top of page

02

Reflexión

El fenómeno más sencillo de esta teoría es el de reflexión, si pensamos unos minutos en los rayos luminosos que chocan mecánicamente contra una superficie que puede reflejarse. La proporción entre los rayos que chocan y los que salen expedidos está regulada por los ángulos de éstos en relación con una línea perpendicular a la superficie en la que se reflejan. Entonces la ley de reflexión nos dice que el ángulo incidente es igual al ángulo reflejado con la perpendicular al espejo

Espejos Curvos

Los espejos curvos funcionan con la ley de reflexión anunciada anteriormente, de donde fácilmente podemos obtener la ecuación para espejos la cual dice:

Donde p es la distancia entre el espejo y el objeto que se reflejará, q es la distancia entre el espejo y la imagen obtenida y f es la llamada distancia focal del espejo.

 

Dentro de los espejos curvos, encontramos los espejos cóncavos, en los cuales la distancia focal f es positiva y los espejos convexos, donde f es negativa.

Applet

Si haces click en la flecha, encontrarás una página con tres applets, donde podrás experimentar sobre la formación de imágenes en espejos.

Actividad

Realiza la siguiente actividad en educaplay:

 

© 2023 by UNIVERSITY OF LIFE. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page